Ante un escándalo que afectó a miles de personas en varias ciudades de España, muchos pensaron:
“Tranquilos, esto va a explotar. Las autoridades van a actuar. ¡Alguien va a responder!”
Pero no. Lo que vino fue… el silencio administrativo más afinado que una sinfonía de grillos.

¿Qué hicieron los ayuntamientos, concejalías y oficinas de consumo?
Algunos dijeron “no sabíamos nada”
Aunque los conciertos estaban anunciados en sus ciudades, con carteles, medios y hasta apoyo logístico en algunos casos.
Otros pasaron la pelota
“Eso es entre los promotores y los fans, no nos metemos”.
Hubo quienes derivaron a los afectados
Derivaron hacia las asociaciones de consumidores, lavándose las manos como expertos en jabón.
Reacciones…
“No podemos hacer nada, el evento era privado”
…reacciones…
“La empresa no está registrada aquí”
…y más reacciones
Vayan a la policía si quieren denunciar” (Y muchos lo hicieron, claro… pero el proceso es lento y lleno de burocracia).
Lo más irónico:
Algunas ciudades incluso promocionaron los eventos antes de que se cancelaran, con entrevistas y apoyo mediático. Pero tras la estafa… mutis por el foro.
Reacciones de las autoridades locales:
- Más pasividad que un cactus en invierno.
- Obligan a los afectados a organizarse entre ellos, crear plataformas, compartir información y luchar por su dinero sin apoyo institucional.
- Ante conciertos fantasma, los únicos que desaparecen más rápido que los organizadores… son las autoridades.




Juntos y Revueltos
- La relación de Vahe Shahinian y Thomas Anders viene de años atrás.
- Pese a todo lo que ha pasado, Thomas sigue al lado de Vahe.
- Miles de fans sin su dinero en España, y ellos siguen organizando conciertos con el mismo método.
«Haré todo lo que pueda y un poco más de lo que pueda, si es que eso es posible. Y haré todo lo posible e incluso lo imposible, si es que lo imposible es posible».
Vahe Shahinian sobre los conciertos cancelados en España

Vahe Shahinian
Responsable de la cancelación y no devolución del dinero de los fans